PIÓMETRA
- Mascota Consentida
- 2 nov 2017
- 1 Min. de lectura

DEFINICIÓN:
Acumulación de material purulento dentro del lumen uterino; derivado del latín pyo, que significa pus, y metrum, que significa útero.
SINONIMIA:
Endometritis purulenta.
Metritis purulenta.
Piometritis
EPIDEMIOLOGIA:
Caninos y felinos (más frecuente en perras que en gatas)
Cualquier edad luego de la pubertad (más común luego delos 9 años), en el caso de la practica personal se a diagnosticado a perras desde los 2 años en adelante.
GENETICA Y PREDISPOSICION RACIAL:
No hay clara demostración de predisposiciones genéticas o raciales.
FACTORES DE RIESGO:
Edad
administración de estrógenos o progestinas
irregularidades estrales
enfermedad ovárica.
PRESENTACIÓN CLINICA
FORMAS/SUBTIPOS DE ENFERMEDAD:
Piometra abierta (secreción vulvar mucoide o purulenta, a veces con sangre)
Piometra cerrada (sin secreción vulvar)
ANAMNESIS MOTIVO DE CONSULTA
Diestro (algunas semanas después del final del estro)
Anorexia, Vomito
Letargia, depresión
Poliuria y polidipsia.
El propietario puede observar secresión vulvar
Ovariohisterectomía incompleta, tratamiento abortivo previo, o parto
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
BASE DE DATOS INICIAL
Hemograma completo
Panel de bioquímica sérica
Urianálisis
Radiología abdominal
Ultrasonografía
PRONOSTICO Y RESULTADO
siempre reservado; depende de la presencia de falla hepática o renal.